Bin Yameen, oficial de policía en el distrito Kasur, en la provincia de Punjab, ha informado de que el martes, 4 de noviembre, se ha sabido de una familia de cristianos que supuestamente acusada de quemar el Corán, libro sagrado de los musulmanes, ha sido asesinada extrajudicialmente en la localidad de Kot Radha Kishan.
Los atacantes se presentaron en su hogar, entraron a la fuerza y los arrastraron hacia afuera, golpeándoles y empujándolos hacia un horno de la fábrica de ladrillos en la que marido y mujer trabajaban, donde finalmente fueron quemados vivos. Las víctimas se han identificado como Shyman Bibi Urf Shamar y su esposo Sajjad Nasir Zurjah Nazir, que estaban a la espera de tener un hijo.
No obstante, todo parece indicar que este atroz acto de violencia procede de una «fatwa» fundamentalista, porque así como los ulemas (doctores de la ley islámica) tienen una gran influencia en la población, las «fatwas» (consejos o decretos religiosos) de estos clérigos musulmanes son consignas de adoctrinamiento que influyen en el integrismo musulmán y los muftis (jurisconsultos islámicos), que aplican la controvertida ley sobre blasfemia en el código penal por el artículo 295, y que castiga con cadena perpetua o pena de muerte las ofensas al Islam, el Corán y Mahoma, sirviendo para cometer injusticias contra las minorías religiosas.
Sin embargo, de acuerdo a lo que dicta el derecho bajo la ley islámica de la «Sharia» en las ordenanzas de Qisas y Diyya, por contra de la falsedad de las acusaciones que han provocado este crimen, se va a pagar una indemnización a los familiares de los fallecidos.
Por esta razón, a consecuencia de estos hechos en los que se han visto implicadas centenares de personas, alrededor de trescientas cincuenta, han sido decenas las que han sido identificadas y cerca de cincuenta las arrestadas con posterioridad por estar presuntamente involucradas en su linchamiento y asesinato.
Asimismo, se ha hecho público un comunicado del ministro jefe de la provincia, Shahbaz Sharif, aclarando a los parientes que se harán cargo de sus otros cuatro hijos, que recibirán $49,000 en concepto de compensación por las muertes, así como el gobierno les cederá diez acres de tierra.
Notas y textos.
29 de abril, 2014. (periodismocatolico.com). El caso de Asia Bibi.
José María Amenós Vidal. Servicio de Información Católica para hispanoamérica (Administrador).